La hidrología es la ciencia natural que estudia al agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre, sus propiedades químicas y físicas y su relación con el medio ambiente incluyendo a los seres vivos.
La hidrología proporciona al ingeniero ó hidrólogo, los métodos para resolver los problemas prácticos que se presentan en el diseño, la planeación y la operación de estructuras hidráulicas.
Entre estos problemas se pueden mencionar:
Determinar si el volumen aportado por una cierta corriente es suficiente para:
- el abastecimiento de agua potable a una población
- el abastecimiento de agua potable a una industria
- satisfacer la demanda de un proyecto de irrigación
- satisfacer la demanda de un proyecto de generación de energía eléctrica
- permitir la navegación
Definir la capacidad de diseño de obras como:
- alcantarillas
- puentes
- estructuras para el control de avenidas
- presas
- vertedores
- sistemas de drenaje agrícola, poblaciones, carreteras y aeropuertos
Estos diseños requieren del análisis hidrológico cuantitativos para la selección del evento de diseño necesario.
El objetivo de la hidrología aplicada es la determinación de esos eventos. Los resultados son normalmente solo estimaciones, en muchos casos, con aproximaciones limitadas.

Comentarios
Publicar un comentario